Autos Usados en Chile | Salfa Usados

MÁS NOTICIAS

Razones por las cuales el motor de tu auto podría no funcionar

Cómo elegir la pintura perfecta para tu auto: consejos y consideraciones

La pintura sirve, entre otras cosas, para proteger al auto de la intemperie. Esto quiere decir que si el trabajo de pintura que tiene es bueno, soportará mejor las inclemencias de la naturaleza y será más resistente a la corrosión y el desgaste.

Por esta razón, desde Salfa Usados, te contamos los diferentes tipos de pintura automotriz, sus características y algunas recomendaciones sobre cómo preparar tu automóvil previo al proceso de pintura.

Importancia de la elección de la pintura

Teniendo en cuenta que la pintura automotriz es uno de los aspectos más importantes del diseño y mantenimiento de un automóvil, también es una protección esencial contra su desgaste y deterioro.

Esta sirve como aislante para el metal del automóvil, ayudándole a soportar los diferentes climas, temperaturas y elementos del entorno/naturaleza. Así, un buen trabajo de pintura actuará como un escudo de protección contra la corrosión y el óxido, garantizando que la carrocería del auto tenga mayor resistencia y esté protegida siempre.

Tipos de pinturas para autos

Uretano

Generalmente, se trata de la opción de pintura para autos más duradera que existe. Es altamente resistente al astillado y puede resistir la decoloración durante 10 años, aproximadamente. Este tipo de pintura se seca rápidamente y no tiende a correrse como las pinturas de esmalte.

Debido a su calidad superior, la pintura de uretano es menos asequible que la pintura de esmalte y solo debe ser manejada por profesionales.

Esmalte acrílico

Es un tipo de pintura muy duradera, ya que crea una carcasa. La hay de dos tipos: de una etapa y de dos etapas. Esencialmente, las pinturas de esmalte acrílico de una etapa tienen la capa base y la capa transparente mezcladas, de modo que solo se debe aplicar una capa de pintura. Por otra parte, el de dos etapas, requiere que la capa base y la capa transparente se apliquen por separado.

Este es otro tipo de pintura que debe ser manejada solo por profesionales debido a que, como la de uretano, son muy difíciles de aplicar.

Laca acrílica

La laca fue el primer tipo de pintura para automóviles y la única opción disponible en el mercado durante varios años. Sus dos grandes ventajas son que es fácil de aplicar y tiene un acabado de alto brillo. Su desventaja es que se desvanece rápidamente, sobre todo cuando está expuesta a los rayos UV.

Uretano acrílico

Al igual que la pintura de esmalte, el uretano acrílico es muy durable y, como la laca, su aplicación es sencilla. La única dificultad con este tipo de pintura es que contiene un catalizador de secado rápido, que hace que deba usarse tan pronto como se mezcle.

Colores y acabados populares

Cuando se trata de elegir el color y acabado de la pintura para tu automóvil, existen varias opciones que debes tener presente:

Acabado sólido

Considerada como la opción de pintura más común y menos costosa, es el tipo de acabado más fácil de reparar, ya que el color es sencillo de combinar y los arañazos se pueden ocultar sin problemas. Su única desventaja es que, para muchos, es la opción más aburrida, estéticamente hablando.

Acabado metálico

Si alguna vez te has preguntado qué le da a ciertos automóviles ese brillo sutil y llamativo, la respuesta es la pintura de acabado metálico. El polvo de aluminio presente en esta, puede captar la luz del sol produciendo así un brillo deslumbrante.

Los colores metálicos son aquellos que contienen partículas, principalmente de aluminio o mica, mezcladas con la pintura. Estas le añaden un brillo sutil y una profundidad adicional al color a la pintura, haciendo que reflejen la luz de manera diferente y creando un efecto más llamativo y sofisticado.

Este tipo de colores (plateados, dorados, grises, azules, por ejemplo), suele ser popular entre quienes buscan una apariencia más elegante y moderna para su automóvil.

Aunque este tipo de pintura puede llegar a ser más cara, dado que es un acabado difícil de igualar, la gama de colores disponibles es mayor y más versátil.

Acabado perlado

La pintura perlada es similar a la metálica, excepto que reemplazan el polvo de aluminio con cristales de cerámica (mica) o perlas. Estas partículas añaden un brillo suave y una textura única al color, generando un efecto «arcoíris», puesto que no solo reflejan la luz, sino que también la refractan. Por supuesto, como las pinturas metálicas, el color es difícil de igualar y, por lo tanto, difícil de reparar.

Los colores perlados pueden tener una base sólida, como el blanco o el negro, pero las partículas de perla les dan una luminosidad especial que cambia según la luz y el ángulo de visión. Esto crea un efecto de brillo delicado, atractivo y sofisticado en el automóvil.

Si estás buscando una pintura deslumbrante y sutilmente colorida, que se vea diferente desde todos los ángulos, esta es la mejor opción.

Acabado mate

Los tonos mate se caracterizan por su falta de brillo y superficie lisa no reflectante. Esto le brinda al automóvil un acabado suave y opaco, que marca un estilo moderno y sumamente elegante.

Este tipo de color se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a su apariencia distintiva y su asociación con un estilo de alto rendimiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los colores mate requieren un mantenimiento especial y pueden ser más susceptibles a rayones y marcas.

Colores personalizados

Estos ofrecen una alternativa creativa y exclusiva para los propietarios de automóviles. Algunas marcas cuentan con programas de personalización que te permitirán crear combinaciones de colores únicas y a medida para tu auto.

Estos programas pueden incluir una amplia gama de opciones, como colores especiales, combinaciones de colores personalizadas o incluso acabados únicos, permitiéndote expresar tu individualidad con un automóvil verdaderamente único y customizado.

Preparación del auto para la pintura

Para obtener un resultado de calidad, se debe llevar a cabo un proceso que incluye insumos, herramientas y mano de obra experta. De acuerdo al tipo de pintura, acabado, herramientas y técnica, el proceso puede variar. No obstante, estos son algunos pasos relevantes que se deben tener en cuenta para obtener un acabado de calidad:

Protección del sustrato (primer)

El acero, el aluminio y los plásticos son los materiales más utilizados en la producción automotriz. Por sus condiciones, es necesario protegerlos de las inclemencias del clima y los agentes externos, por lo que la pintura no solo tiene un fin estético, sino protector.

En el proceso de ensamble, la protección de la carrocería se obtiene a través de baños catódicos, baños de fosfato o zinc. Por su parte, en el proceso de repintado, la protección del sustrato contra la corrosión se hace a través de otros materiales y en aplicaciones más puntuales y de menor tamaño. A esto se le conoce como primer o imprimación.

Masilla

El aplicar masilla para corregir las imperfecciones de las piezas afectadas por rayones profundos y golpes leves (como los ocasionados por pequeñas piedras, por ejemplo), antes de iniciar el proceso de pintura, es fundamental.

También, es importante que esta cuente con la misma tecnología que la pintura, ya que, de lo contrario, generará defectos en el acabado final.

Pintura base (pintura de color)

Se aplica luego del primer. Posee las propiedades de color y efectos visuales que desees, por lo cual es conocida como la pintura en sí.

Comúnmente se usa de base solvente y base agua. Las de base solvente, tienen la ventaja de secar rápido debido a la rápida evaporación de los solventes que contiene. Sin embargo, su desventaja es que son dañinas para la capa de ozono.

Por otro lado, las de base agua son menos dañinas para el medio ambiente, pero su secado es lento, debido a que la evaporación del agua es más lenta y es necesario el uso de hornos o lámparas especiales.

Barniz

También conocido como pintura protectora, sirve para dar un acabado más brillante y, además, cumple la función de proteger la pintura ante las condiciones climáticas (smog, lluvia, nieve, etcétera).

Esta capa esencial se coloca, usualmente, atomizada sobre la capa de pintura de color, siendo un recubrimiento brillante y transparente expuesto al medio ambiente. Debe ser lo suficientemente fuerte como para resistir la abrasión, pero a su vez, químicamente estable para soportar los rayos ultravioleta.

Generalmente el proceso de pintura de un auto se culmina con el pulido de la superficie, lo cual permite eliminar imperfecciones de la pintura y dar una terminación tipo espejo.

Te ayudamos a recuperar tu auto

En Salfa Usados, nuestro objetivo es entregarte soluciones eficaces para tu vehículo. Por ello, ponemos a tu disposición una amplia selección de productos, repuestos originales y servicios premium, con la calidad y seguridad que buscas.

Entre nuestros servicios te ofrecemos mantenciones, diagnósticos, reparaciones, revisiones de seguridad, desabolladura y pintura, campañas de seguridad, garantías y mucho más.

Si necesitas más información sobre cualquier de los servicios que tenemos para ti, ingresa en nuestra web, comunícate con nuestro Contact Center al número 600 360 6200 (lunes a viernes, de 8:30 a 13:15 y de 14:15 a 18:30) o visítanos en nuestra extensa red de sucursales a nivel nacional.

MÁS NOTICIAS